¿Usás Xubio para administrar tu pyme pero sentís que te queda corto en la gestión del talento? No sos la única persona que lo piensa. Aunque es útil para facturar y llevar la contabilidad, cuando el equipo empieza a crecer, hace falta algo más robusto. Si buscás una alternativa a Xubio que te permita centralizar legajos, controlar ausencias, automatizar evaluaciones y cumplir con la normativa laboral argentina, este artículo es para vos.
En este artículo te contamos por qué cada vez más empresas eligen una herramienta integral para Recursos Humanos que se adapta a la realidad de las pymes.
¿Qué es Xubio y para qué sirve?
Xubio es un software de gestión contable y facturación electrónica en la nube, pensado para simplificar procesos administrativos en pymes y emprendimientos latinoamericanos. Desde su plataforma podés emitir facturas AFIP, manejar presupuestos, registrar gastos, llevar contabilidad y generar reportes financieros, todo alojado online y sin necesidad de instalación.
A nivel funcional, se destaca por ofrecer:
- Facturación electrónica y presupuestos personalizados
- Control de cuentas a pagar y por cobrar
- Inventarios y gestión de stock
- Reportes financieros automatizados
- Liquidación de impuestos y presentación de declaraciones
No obstante, su foco principal es administrativo-contable, por lo que no incluye herramientas para gestión de personas: no permite gestionar ausencias, evaluaciones, legajos ni fichajes.
Según Capterra, Xubio tiene una calificación de 3.0 estrellas basada en opiniones de usuarios, quienes valoran su interface sencilla, pero destacan que falta robustez cuando se trata de escalar la gestión de talento humano.
También podés leer: Contabilización de la nómina: guía práctica
¿Por qué buscar una alternativa a Xubio para Recursos Humanos?
Muchas pequeñas y medianas empresas eligen Xubio como punto de partida para ordenar sus procesos contables y administrativos. Sin embargo, a medida que el equipo crece y la operación se vuelve más compleja, surgen nuevas necesidades que Xubio no está preparado para resolver.
Cuando la gestión de personas empieza a ocupar un lugar central en la estrategia del negocio, es clave contar con un software que permita automatizar y escalar procesos de Recursos Humanos.
Algunas señales claras de que tu empresa necesita una alternativa a Xubio son:
- El equipo crece y necesitás controlar vacaciones, licencias y fichajes sin depender de planillas.
- Querés implementar evaluaciones de desempeño que permitan detectar oportunidades de mejora y motivar al personal.
- Tenés que organizar los procesos de onboarding, firmar documentos de manera digital y mantener al día el legajo de cada colaborador.
- Buscás fomentar la comunicación interna y mejorar la experiencia del empleado con encuestas, notificaciones y un portal autogestionado.
En estos casos, seguir usando una herramienta pensada solo para facturación y contabilidad puede frenar el desarrollo del talento en tu empresa. Es aquí donde apostar por una solución integral de Recursos Humanos es lo ideal.
¿Qué debe ofrecer un software de Recursos Humanos?
Cuando una pyme busca profesionalizar la gestión de su equipo, necesita más que un sistema contable. Un verdadero software de Recursos Humanos en Argentina debe estar adaptado a la normativa local, simplificar procesos y acompañar el crecimiento del negocio sin sumar tareas administrativas innecesarias.
Estas son algunas de las funcionalidades clave que no pueden faltar:
- Cálculo automático de sueldos y cargas sociales: compatible con las exigencias de AFIP y los regímenes laborales vigentes.
- Gestión de ART (Aseguradora de Riesgos del Trabajo), licencias y convenios colectivos: para cumplir con la ley y evitar errores en liquidaciones.
- Onboarding digital y firma electrónica: agilizá altas de personal, entrega de documentación y acuerdos sin papeles ni traslados.
- Portal del empleado: donde cada persona accede a sus recibos, días de vacaciones, licencias y legajo digital, sin depender del área administrativa.
- Reportes automáticos y cumplimiento normativo: desde auditorías internas hasta declaraciones laborales, todo actualizado a la legislación argentina.
Si lo que buscás es un sistema que resuelva todo esto en un solo lugar, entonces es momento de considerar una herramienta pensada específicamente para gestionar personas, no solo procesos contables.
Factorial: una alternativa a Xubio pensada para gestionar talento
Factorial es un software de Recursos Humanos diseñado para acompañar a empresas (sin importar su tamaño) en la gestión integral del talento. A diferencia de Xubio, que se enfoca en procesos contables, Factorial pone al equipo en el centro, con herramientas que automatizan y profesionalizan los procesos de RR. HH.
Funcionalidades clave orientadas a personas
- Evaluación del desempeño: creá ciclos de evaluación, fijá objetivos y generá reportes para tomar decisiones basadas en datos y feedback real.
- Encuestas y eNPS: medí el clima laboral y la satisfacción del equipo con encuestas personalizadas y seguimiento del engagement.
- Control horario digital: registrá entradas, salidas, turnos y ausencias desde una app o checador web con geolocalización.
- Gestión de vacaciones y licencias: automatizá la solicitud y aprobación de ausencias con visibilidad total del calendario del equipo.
- Onboarding digital y portal del empleado: incorporá nuevos talentos con flujos automáticos y permití que accedan a sus recibos, legajo y documentos desde un solo lugar.
- Workflows automatizados: configurá procesos internos como aprobaciones o renovaciones de contrato para que todo fluya sin gestión manual.
Ventajas de usar Factorial en pymes
Cuando hablamos de gestión de talento para pymes argentinas, no solo se trata de elegir un software; se trata de contar con una herramienta que entienda el contexto local y acompañe el crecimiento del equipo sin complicaciones.
Factorial ofrece ventajas clave para facilitar la gestión de Recursos Humanos:
- Interfaz intuitiva y en español: diseñada para que cualquier persona del equipo pueda usarla sin dificultades, sin importar su nivel técnico.
- Soporte local: un equipo cercano que conoce la legislación, las particularidades y las necesidades de las pymes argentinas.
- Costo en pesos, sin sorpresas: precios transparentes y pagos en moneda local, ideal para mantener el control del presupuesto.
- Escalable para crecer con tu equipo: Factorial se adapta a la cantidad de colaboradores, desde las primeras contrataciones hasta equipos más grandes y complejos.
Diferencias clave frente a Xubio |
||
---|---|---|
Funcionalidad | Xubio | Factorial |
Gestión contable | ✅ | ❌ |
Gestión de talento | ❌ | ✅ |
Evaluaciones de desempeño | ❌ | ✅ |
Encuestas / eNPS | ❌ | ✅ |
Control horario y fichaje | ❌ | ✅ |
Gestión de vacaciones/licencias | ❌ | ✅ |
Onboarding digital y portal | ❌ | ✅ |
Preguntas frecuentes sobre Xubio y sus alternativas
¿Qué es Xubio y para qué sirve?
Xubio es un software de gestión contable y facturación en la nube pensado para pymes. Permite emitir facturas electrónicas, llevar la contabilidad y controlar impuestos. Su foco principal es la administración financiera, no la gestión integral de Recursos Humanos.
¿Cuáles son los sistemas de gestión más utilizados?
En Argentina, las pymes suelen combinar sistemas contables como Xubio o Tango con herramientas especializadas en Recursos Humanos como Factorial, que permiten gestionar talento, evaluaciones, ausencias y más.
¿Cómo dar de baja Xubio?
Para cancelar tu cuenta de Xubio, debés ingresar a la configuración de tu perfil y seguir el proceso de baja dentro de la plataforma. Se recomienda descargar toda la información necesaria antes de finalizar, para evitar pérdida de datos.
¿Qué tipo de empresas usan Xubio?
Principalmente pymes y emprendedores con foco en la administración contable y financiera. Es ideal para quienes buscan simplificar facturación y control fiscal, pero no para quienes necesitan automatizar procesos de Recursos Humanos.
¿Puedo usar Xubio solo para Recursos Humanos?
No. Xubio no cuenta con funcionalidades específicas para gestionar talento, como evaluaciones, control horario, onboarding o gestión de ausencias. Para esas necesidades, es recomendable usar una herramienta especializada como Factorial.
Elegí una solución que crece con tu equipo, una alternativa a Xubio
Xubio puede ser un buen punto de partida para administrar la parte contable de tu pyme, pero cuando querés llevar la gestión de talento al siguiente nivel, necesitás una herramienta diseñada para las personas, no solo para los números.
Existen otras alternativas a Xubio especialmente pensadas para Recursos Humanos, soluciones estratégicas que acompañan el desarrollo de tu equipo y potencian el crecimiento de tu negocio.
👉 Probá gratis Factorial y descubrí cómo simplificar la gestión de tu equipo desde un solo lugar.