Encontrar una alternativa a Sesame HR en Argentina puede parecer complicado con tantas opciones disponibles, pero si estás buscando una herramienta que se adapte mejor a tu empresa, ya sea por funcionalidad, precio o soporte local, estás en el lugar correcto.
En este artículo te contamos qué solución te conviene más para la gestión de Recursos Humanos: Factorial o Sesame HR, y también te compartimos otras plataformas recomendadas por usuarios en Argentina para que tomes una decisión informada y alineada con lo que tu equipo realmente necesita.
¿Qué es y qué ofrece Sesame HR?
Sesame HR es un software para Recursos Humanos con la que puedes digitalizar y agilizar cada paso del día a día del equipo de RR. HH. Fue desarrollado en España y pronto se expandió ofreciendo diversas funcionalidades a empresas de Argentina y toda la región.
Sesame promete el control de asistencia, turnos, tareas, vacaciones, ausencias y horas extra de forma automatizada. Todo pasa por la nube, generando informes automáticos personalizados que simplifican la carga administrativa y ayudan a tomar decisiones con datos reales.
El software también incluye un portal para empleados, donde cada colaborador puede registrar fichajes, solicitar vacaciones, cargar documentos o comunicarse directamente con RR. HH. según su perfil y tipo de jornada desde la app móvil o el navegador.
Por otra parte, integra módulos de talento y cultura, como reclutamiento, evaluación del desempeño, encuestas de clima laboral, comunicación interna y analítica de personas.
¿Para qué tipo de empresa es? Su diseño modular permite activar sólo los módulos que necesitás, lo cual lo hace ideal para pymes y medianas empresas.
✅ Te recomendamos leer: Guía para crear una estrategia de RR. HH. centrada en las personas
¿Por qué buscar una alternativa a Sesame HR para Recursos Humanos?
Sesame HR se ha posicionado como una popular herramienta entre las empresas que buscan digitalizar y eficientar sus procesos en el área de Recursos Humanos. Tiene una interfaz intuitiva y está bien valorada por sus módulos flexibles.
Sin embargo, no siempre es la mejor opción para todas las organizaciones, especialmente si tu empresa necesita una solución más robusta, con mayor nivel de automatización o soporte localizado en Argentina.
Algunas razones por las que las empresas buscan otras opciones:
1. Limitaciones en funciones clave
En Capterra Argentina, varios usuarios mencionan que ciertos módulos podrían ser más completos, especialmente cuando se trata de integrar funciones como gestión de nómina, reportes avanzados o procesos transversales entre distintas áreas.
Aunque Sesame es práctico para tareas básicas, puede quedarse corto cuando la empresa crece o requiere procesos más personalizados.
2. Soporte técnico no siempre alineado al mercado local
Si bien ofrece atención en español, algunos usuarios indican que la respuesta del equipo de soporte no siempre es inmediata ni adaptada a la normativa laboral argentina. Esto puede ser un problema cuando necesitás resolver algo urgente o vinculado a temas legales y operativos propios del país.
3. Escalabilidad y costos poco claros
El modelo de precios parte de una tarifa por usuario que no está detallada en pesos argentinos, lo que dificulta la comparación frente a otras herramientas con precios más accesibles o localizados.
Además, si tu empresa crece, el costo puede aumentar rápidamente si no tenés acceso a funcionalidades más avanzadas dentro del mismo plan.
Lo que buscan hoy las empresas en Argentina
Cada vez más organizaciones priorizan soluciones con soporte técnico local, mayor integración con herramientas contables y de nómina, y plataformas que realmente se adapten a la cultura y legislación del país.
Factorial, una alternativa a Sesame HR en Argentina
Si estás buscando una plataforma de Recursos Humanos que combine automatización, escalabilidad y soporte adaptado al mercado argentino, Factorial puede ser la opción que estabas esperando.
En esta sección comparamos sus principales funcionalidades con las de Sesame HR, para que puedas evaluar cuál se ajusta mejor a las necesidades de tu empresa.
¿Qué ofrece Factorial?
Factorial es un software todo en uno pensado para centralizar y automatizar la gestión de RR. HH. en empresas de cualquier tamaño. Este software especializado ofrece:
- Control horario y turnos: fichaje con geolocalización, gestión de turnos y ausencias con total visibilidad.
- Gestión de talento: incluye evaluaciones de desempeño, seguimiento de OKR, onboarding digital, capacitaciones y seguimiento de objetivos.
- Nómina automatizada: cálculo de sueldos, firma electrónica y digitalización de recibos en un solo lugar.
- Portal del empleado: para que cada persona acceda fácilmente a documentos, solicitudes, notificaciones y más.
- Reportes e indicadores: dashboards visuales e informes personalizables que conectan datos clave de RR. HH. con decisiones estratégicas.
- Soporte local: atención personalizada desde Argentina, ideal para empresas que buscan acompañamiento cercano y alineado con la normativa laboral local.
Tabla Comparativa |
||
---|---|---|
Funcionalidad | Factorial 🇦🇷 | Sesame HR 🇪🇸 / LATAM |
Control horario / asistencia | Registro con geolocalización, planificación de turnos | Fichajes con geolocalización y cuadrantes |
Gestión de ausencias y vacaciones | Solicitudes automatizadas, vista consolidada | Calendario compartido y gestión simple |
Evaluación y desempeño | OKRs, encuestas, onboarding y capacitaciones | Evaluaciones y encuestas de clima |
Nómina y firma electrónica | Nómina automatizada, firma legal integrada | Firma electrónica, sin módulo de nómina |
Portal del empleado | Acceso móvil a fichajes, documentos y notificaciones | Chat interno y solicitudes básicas |
Informes y analítica | Dashboards, informes financieros, KPIs personalizados | Informes automáticos con gráficos exportables |
Automatizaciones e integraciones | Automatización de procesos + integraciones vía API | Add-ons e integraciones básicas |
Soporte e implementación | Acompañamiento local y consultivo | Soporte en español, implementación rápida |
👉 Solicitá una demo gratuita de Factorial y descubrí cómo se adapta a tu empresa
Otras alternativas a Sesame HR en Argentina
Además de Factorial, el mercado argentino cuenta con otras plataformas de Recursos Humanos que pueden ajustarse a distintas necesidades empresariales. Según el portal especializado Capterra, estas son algunas de las opciones mejor valoradas:
BambooHR
Una de las soluciones más conocidas a nivel global, enfocada en pequeñas y medianas empresas.
Principales ventajas:
- Gestión integral del personal: datos, contratos, licencias y vacaciones.
- Módulo de reclutamiento y seguimiento de candidatos (ATS).
- Evaluaciones de desempeño estructuradas.
- Interfaz intuitiva y buena experiencia de usuario.
Ideal para empresas en crecimiento que buscan centralizar su información de RR. HH.
Rippling
Plataforma robusta para automatizar tareas administrativas y de cumplimiento normativo.
Ventajas principales:
- Automatización completa de nómina, beneficios y TI.
- Integraciones con diversas apps empresariales.
- Escalable para equipos remotos y estructuras internacionales.
Una gran opción si buscás eficiencia operativa y conexión entre RR. HH. y finanzas.
Kenjo como alternativa a sesame HR en argentina
Software europeo con buena adopción en Latinoamérica, diseñado para impulsar la cultura organizacional.
Ventajas principales:
- Encuestas de clima y feedback continuo.
- Evaluaciones de desempeño 360°.
- Gestión documental y control horario.
- Módulo de reclutamiento visual y colaborativo.
Ideal para empresas que priorizan el bienestar del equipo y procesos de evaluación constante.
¿Querés comparar estas alternativas con Factorial de manera más detallada? 👉 Solicitá una demo gratuita y descubrí si es la solución que tu empresa necesita.
¿Qué tener en cuenta al elegir una alternativa a sesame HR en argentina?
Elegir la herramienta adecuada no siempre es tan simple como comparar precios o ver qué empresa tiene más funciones. Para que una solución realmente aporte valor a tu equipo, es importante tener en cuenta algunos puntos fundamentales, así que aquí te los compartimos:
1. Necesidades reales de tu empresa
¿Buscás solo un sistema para registrar asistencia y vacaciones, o querés digitalizar todo el ciclo de vida del colaborador?
Identificar tus procesos más importantes (nómina, reclutamiento, desempeño, clima laboral) te va a ayudar a elegir una plataforma que cubra lo esencial sin pagar de más.
2. Escalabilidad
Pensá a futuro: ¿la herramienta que elegís podrá crecer con tu empresa?
Un software escalable podrá agregar funciones, usuarios o integraciones a medida que tu equipo se expande, sin necesidad de migrar todo más adelante.
3. Experiencia de usuario
Un sistema complejo puede terminar siendo un dolor de cabeza para los equipos. Elegí una solución con interfaz intuitiva, accesible desde distintos dispositivos y fácil de adoptar, incluso para quienes no tienen perfil técnico.
4. Soporte técnico y localización
Contar con atención al cliente en tu zona horaria, en español argentino y con conocimiento del contexto laboral local es una de las cosas más importantes. Las plataformas con soporte regional suelen resolver problemas más rápido y entienden mejor tus problemas.
5. Presupuesto y retorno de inversión (ROI)
Más allá del costo mensual, evaluá qué tan rápido la herramienta te ayuda a ahorrar tiempo, reducir errores y optimizar procesos. Un buen software de RR. HH. debería generar un retorno claro desde los primeros meses de uso.
✔️ También puede interesarte: Alternativa a Xubio para una gestión de talento integral
Elegí la solución que mejor se adapte a tu empresa, alternativa a sesame HR en argentina
Sesame HR es una herramienta conocida en el mercado argentino, pero no siempre responde a las necesidades específicas de todas las organizaciones. Si estás buscando una alternativa más completa, con soporte local y una mejor experiencia para tu equipo, Factorial es la opción ideal.
Con funcionalidades que van desde el control horario hasta la gestión de desempeño, clima laboral y firma digital, Factorial está pensado para acompañar el crecimiento de las empresas argentinas, sin complicaciones ni costos ocultos.